Primero de todo: NO existe un gato hipoalergénico en el mundo.
Una vez dicho eso, tenemos que entender primero que es lo que produce la alergia, para entender por que el gato siberiano puro tradicional, pese a su pelo semi-largo, es lo más cercano a un gato hipoalergénico.
Alergia a los gatos
Hay diferentes tipos de alergias a gatos reconocidas, causadas por diferentes alérgenos (Fel d1 a Fel d8). Lo más importante a conocer es que el alérgeno Fel d1 es el causante de más del 95% de los casos de alergia a gatos. Es por eso, que reducir drásticamente la exposición a este alérgeno tendrá como causa la reducción o eliminación de los síntomas propios de las alergias.
Alergia al pelo de gato
Uno de los errores más comunes en el saber popular es creer que la alergia la produce el pelo del cato. Lo cierto es que la proteína Fel d1 (recordemos, el alérgeno responsable de más del 95% de los casos de alergia a gatos) se encuentra en la piel, los lagrimales, las glándulas perianales y en la saliva del gato. Por tanto, eliminar el pelo, puede reducir el problema, pero solo mínimamente.
¿Por que se recomienda el gato siberiano para gente alergica?
La respuesta es simple: porque los niveles de Fel d1 que estan presentes en estos gatos son ridículos en comparación con otras especies.
Si a este hecho le sumamos, que el hecho de castrar al animal tiene como consecuencia una reducción en la proteína Fel d1, tenemos como resultado que el gato ideal para los alérgicos deseosos de compartir su vida con un gato, es el gato siberiano tradicional puro.
Cualquier cruce en los antepasados del gato, podría acarrear un incremento en el nivel de Fel d1. Es por este motivo, por el que nuestra búsqueda en las lineas de sangre nos ha llevado a tratar con gatos tradicionales puros.
Mi propia experiencia
Yo soy alérgico a los gatos. Lo he sido siempre, lo ha corroborado mi alergóloga mediante análisis de sangre. En mi caso, la exposición empezaba rápidamente con los típicos síntomas (mucosidad, estornudos, picor en los ojos) y derivaba, al cabo de las horas, en dificultad para respirar y sensación de ahogo.
Os voy a ser sinceros, este proyecto me daba mucho respeto. Compartir mi casa con varios de estos animales, siendo alérgico… no es algo a tratar «a la ligera». Por mi cabeza no pasaba la idea de deshacerme del animal si algo iba mal. Considero que son una responsabilidad y hay que asumir todas las consecuencias.
¿Cual fue el resultado? Pues que estoy encantado de haber dedicado muchos meses y esfuerzo en encontrar a los gatos ideales para esto. Vivo con varios de ellos en cualquier habitación de mi casa y no tengo absolutamente ninguno de los síntomas que os comentaba antes.
Realmente me parece increíble, pero si este es vuestro caso, os invito a que vengáis a conocer a nuestros gatos. Tomamos un café y vemos que tal es vuestra reacción. Al final cada persona es un mundo, así que preferimos que lo viváis en vuestras propias carnes y estemos todos seguros antes de tomar la decisión de hacerse cargo de uno de estos maravillosos animales.